Cuando me inicie como profesor se me hizo fácil en el manejo de grupo porque conocía técnicas didácticas y sobre manejo de grupo, así como la forma de planear y organizar las clases sobre el contenido temático, sin embargo la conducta o personalidad de cada alumno fue un aspecto que distanciaba el proceso enseñanza aprendizaje, pues cada uno de ellos presenta un ritmo de aprendizaje distinto y conductas que no favorecen al mismo; siendo esto que la relación de la teoría y la práctica se hace más difícil. Para combatir los malestares docentes que el autor menciona es importante identificar cuál de ellos es el que presentamos, para implementar las estrategias pertinentes para combatirlos, la actitud juega un papel importante para erradicar estos males, el profesor comprometido con esta función debe estar consciente de los intereses de sus alumnos, propiciar una comunicación afectiva y romper con los status de maestro-alumno, involucrarnos más en sus necesidades y comprometernos con nuestra actividad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Maestra Mary: Se ve luego luego que es una maestra joven, pero creo que podría ampliar un poco más el comentario acerca de su confrontación conla docencia: las facilidades como inició su desempeño de maestra, las resistencias personales para llevarla a cabo, las creencias que luego fueron desechadas en aras de adaptarse a un nuevo cambio educativo. Todo ello es un mundo de historia que podría agregar a su confrontación con la docencia.
ResponderEliminarSaludes:
José Bárbaro