martes, 8 de junio de 2010

¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósitos de unos contenidos cualesquiera?

El aprendizaje desde este planteamiento se respalda de una perspectiva conductista, ya que el conocimiento se mide en base a una prueba objetiva que la única finalidad es lograr que el alumno a través de la memorización responda de manera textual, estableciendo un número que representa el nivel de conocimiento que haya adquirido el alumno; aprendizaje que es observable mediante conducta repetitivas. El modelo de enfoque por competencias rompe con estos estereotipos que quizás en su momento fueron buenos, pero hay que reconocer que los matices que rodean a este modelo educativo exige nuevas concepciones de aprendizaje, así como nuevo rol que debe desempeñar el profesor; el desarrollar competencias como base fundamental de este enfoque no establece el aprendizaje de manera superficial, sino más bien abarca el aprendizaje significativo y el aprendizaje situado, que no queda solo en el saber hacer, sino que ahora se complementa con el saber ser, el saber convivir, y el saber conocer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario